1.3.- Los nombres femeninos y sus terminaciones en español
Como hemos dicho en el anterior video, los nombres que terminan en la letra -A son normalmente femeninos, pero también tenemos muchas excepciones y casos particulares como los que vamos a estudiar en esta sección.
También voy a darte un apunte importante: los nombres femeninos que comienzan con una sílaba A- or HA acentuada- toman un artículo masculino, determinado o indeterminado en su forma singular. Aquí aprenderás cómo funciona.
Ahora ya sabes cómo identificar cualquier sustantivo femenino en español.
No es tan difícil, ¿verdad?
De todos modos, recuerda que éstas son las reglas generales, la mejor manera de saber si un sustantivo es femenino o no es leyendo, hablando, viendo películas y usando el idioma tan a menudo como sea posible.
La memorización y la práctica frecuente te ayudarán a aprender su género mejor que cualquier norma.
Y, en caso de que aún tengas alguna duda, puedes también mirar al resto de palabras del sintagma o grupo (artículos, adjetivos, etc.), ellos tendrán el mismo género que la palabra a la que acompañan.
Y ahora, hagamos este ejercicio para ver si, de momento, está todo claro.
Ejercicio 2:
¡Estupendo! Ya puedes ir al siguiente vídeo. Y, recuerda, si todavía tienes dudas siempre puedes contactar conmigo en el formulario de soporte.
VIDEO TIMELINE:
En esta tercera sección hablamos sobre:
- Min 00:15 = Los nombres que terminan en la letra -A son normalmente femeninos.
- Min 00:34: = Otras palabras que no terminan en la letra -A y que son nombres femeninos:
- Min 00:43 = Algunos nombres que terminan en la letra -O son femeninos.
- Min 01:13 = Los nombres con terminaciones como -CIÓN, -SIÓN, -ZÓN, -DAD, -TAD, -ED, -EZ, -IA, -IE (átona), -ANCIA, -ENCIA, -INCIA, -TUD, -UMBRE, -SIS son normalmente femeninos.
- Min 02:56 = Algunos grupos de palabras que pertenecen a ciertas temáticas son femeninos.
- Min 03:38 = APUNTE IMPORTANTE. Nombres femeninios que comienzan en una sílaba A- or HA acentuada.
LOS NOMBRES FEMENINOS Y SUS
TERMINACIONES EN ESPAÑOL
1.- LA REGLA GENERAL PARA LOS NOMBRES FEMENINOS:
Como hemos dicho antes (en la sección anterior):
Los nombres que terminan en la letra -A son normalmente femeninos:
La hermana (the sister)
La rata (the rat)
La carpeta (the folder)
La manzana (the apple)
La corbata (the tie)
2.- LAS EXCEPCIONES:
Pero también podemos encontrar muchas otras palabras que no terminan en la letra -A y son nombres femeninos.
1.- Algunos nombres que terminan en la letra -O son femeninos.
Por ejemplo:
La mano (the hand)
La radio (the radio)
La foto (the photograph)
La moto (the motorcycle)
Observa que “la foto” es la abreviatura de “la fotografía” (the photograph) y
“la moto” es la abreviatura de “la motocicleta” (the motorcycle).


2.- Los nombres con las siguientes terminaciones
son normalmente femeninos:
–CIÓN, -SIÓN, -ZÓN: | la ración, la presión, la razón |
–DAD, -TAD: | la brevedad, la santidad, la lealtad |
–ED: | la pared, la red, la sed |
–EZ, –EZA: | la vez, la niñez, la pereza, la tristeza |
–IA, –IE (átona): | la gloria, la historia, la barbarie, la efigie |
–ANCIA, -ENCIA, -INCIA: | la prestancia, la prudencia, la provincia |
–TUD: | la acritud, la pulcritud, la virtud |
–UMBRE: | la costumbre, la cumbre, la incertidumbre |
–SIS: | la crisis, la neurosis, la tesis |
3.- Sin importar la letra con la que terminen, algunos grupos de palabras que pertenecen a ciertas temáticas son femeninos. Estos incluyen:
–Muchas enfermedades: | la gripe, la apendicitis, la neumonía |
–Islas: | las Canarias, las Baleares |
–Provincias: | la Galicia profunda, la Castilla rural |
Y ahora voy a darte un apunte importante:
3.- APUNTE IMPORTANTE:
Los nombres femeninos que comienzan con una sílaba A- o HA- acentuada, como:
AGUA
AVE
HARPA
HADA
son femeninos, PERO
por razones de pronunciación,
toman un artículo masculino determinado o indeterminado
en su forma singular:
EL / UN
en lugar del femenino.
Ésa es la razón por la que decimos:
EL AGUA
UN AVE
EL HARPA
UN HADA
El objetivo es evitar el choque de dos sonidos vocálicos, no podemos decir “la agua” “una ave”, “la harpa” o “una hada”; eso es incorrecto, no suena bien para un hablante de español.
Pero, como son sustantivos femeninos, seguimos usando la forma femenina de los adjetivos para modificar a esos nombres, y decimos:
EL AGUA FRESCA
UN AVE PEQUEÑA
EL HARPA DORADA
UN HADA MÁGICA
“Fresca”, “pequeña”, “dorada” y “mágica” son adjetivos femeninos. La única palabra masculina en estos casos es el artículo EL o UN.
En el plural, volvemos a usar los artículos femeninos otra vez
porque no hay ningún choque de sonidos vocálicos
gracias a la presencia de la letra -S:
LAS AGUAS
UNAS AVES
LAS HARPAS
UNAS HADAS
Así que recuerda, sólo usamos los artículos masculinos EL o UN antes de sustantivos femeninos que empiezan con unas sílabas A- o HA- acentuadas en singular.
Esto sólo sucede en nombres cuya primera sílaba está acentuada.
Ocurre en palabras como “alma” o “hacha”, decimos “el alma” o “un hacha” porque “al” y “ha”, las primeras sílabas, son también las sílabas acentuadas (o sílabas tónicas).
Pero en palabras como “abeja” o “habitación”, usamos los artículos femeninos habituales, así que decimos:
LA ABEJA
UNA HABITACIÓN
porque las sílabas acentuadas o sílabas tónicas son “be” y “ción”.
En español, saber qué sílaba es la acentuada en una palabra es muy importante.
Hablaremos de eso en otra lección.

Y este es el final de esta sección.
¡Gracias por tu atención!
¡Nos vemos en el siguiente vídeo!
Lección 1: el género de los nombres en español
1.0.- Clase de introducción
1.1.- El género de los nombres en español
1.2.- Los nombres masculinos y sus terminaciones en español
1.3.- Los nombres femeninos y sus terminaciones en español
1.4.- La formación del femenino en español
1.5.- Test de evaluación del tema 1